 El secretario general de la Fundación Las Edades del Hombre, José Enrique Martín y la Vicepresidenta segunda de la Diputación de Valladolid, Gema Gómez, han presentado los trabajos de recuperación de piezas de la iglesia parroquial de Santa María de Aguilar de Campos, la capilla de la Virgen del Carmen de Alcazarén, la iglesia de San Juan Bautista de Pesquera de Duero, la iglesia de El Salvador de Fontihoyuelo y la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción de Robladillo, restauradas gracias al convenio entre instituciones correspondiente a 2020. Se trata de seis obras -cuatro esculturas y dos lienzos- que regresarán listas para hacer frente a más años siendo veneradas en los templos. La directora de Centro de Conservación y Restauración de Las Edades del Hombre, Silvia Lorenzo ha sido la responsable de detallar todas las intervenciones realizadas en cada una de las piezas.
José Enrique Martín ha apuntado en su intervención que “por los talleres del Monasterio de Santa María de Valbuena han pasado gracias a este convenio todo tipo de piezas y materiales de diversas épocas artísticas: lienzos, esculturas, platería, tablas... representativas del arte, la fe y la identidad y la devoción de los vallisoletanos” y ha proseguido instando a las instituciones a “seguir caminando y acompañando este recorrido para continuar rescatando las piezas que componen el patrimonio y la identidad de los pueblos y alimentando el acervo cultural de esta tierra”.
Por su parte, Gema Gómez incidía en la necesidad de “recordar la cultura e historia de la provincia para conocer nuestra procedencia, nuestra herencia y determinar hacia dónde queremos ir, y que esta memoria patrimonial trasmita el legado a las nuevas generaciones.”
Un centenar de piezas restauradas gracias al convenio_ La Fundación Las Edades del Hombre y la Diputación de Valladolid promueven con este convenio la conservación del patrimonio cultural y religioso de los pueblos de la provincia. Este acuerdo de actuación se firmó por primera vez en el año 2002 y desde entonces se ha ido renovando anualmente con un volumen total de casi un centenar de piezas intervenidas en este tiempo. Por los talleres del Monasterio de Santa María de Valbuena han pasado en este tiempo todo tipo de piezas y materiales de diversas épocas artísticas: lienzos, esculturas, platería, tablas... representativas del arte, la fe y la identidad y la devoción de los vallisoletanos.

Ficha técnica de las obras intervenidas_
Martirio de San Sebastián Escultura en bulto redondo Atribuido a Benito Elías / Jaques Bernal (?) Primer tercio del siglo XVI Madera de nogal ensamblada, tallada y policromada. Base de forja metálica Iglesia parroquial de Santa María. Aguilar de Campos.
Virgen con Niño Escultura exenta de bulto redondo. Anónimo. Tercer cuarto del s. XVI Madera tallada y policromada. Iglesia de Santiago Apóstol. Capilla de la Virgen del Carmen. Alcazarén.
Adoración de los pastores y Adoración de los Reyes Magos Óleos sobre lienzo pertenecientes a retablo. Baltasar de la Puente. 1679 Retablo mayor de la iglesia de San Juan Bautista. Pesquera de Duero.
Santa Marina Escultura exenta de bulto redondo Anónimo. Siglo XVIII. Madera tallada y policromada. Iglesia parroquial de El Salvador. Fontihoyuelo.
Cristo crucificado Escultura exenta de bulto redondo Anónimo, escuela burgalesa. Primer cuarto del siglo XVI Madera tallada y policromada. Iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Asunción. Robladillo.
|